1er Militarismo
|
2do. Militarismo
|
3er. Militarismo
|
|
Principales antecedentes históricos
|
-Guerra
civil de 1834 entre Luis José de Orbegoso contra Pedro Bermúdez, llamada
también la Revolución de Bermúdez
-Guerra
civil de 1835-1836 entre Felipe Santiago Salaverry contra Andrés de Santa
Cruz, llamada también la Guerra entre Salaverry y Santa Cruz
-Guerra
civil de 1843-1844 entre Manuel Ignacio de Vivanco y Manuel de la Guarda
contra Domingo Nieto y Ramón Castilla, llamada también la revolución
constitucional de 1843-1844
-Guerra
civil de 1856-1858 entre Ramón Castilla contra Manuel Ignacio de Vivanco y
José Rufino Echenique, llamada también la Revolución de Arequipa de 1856
-Guerra
civil de 1865 entre Juan Antonio Pezet contra Mariano Ignacio Prado, llamada
también la Revolución Restauradora de 1865.
-Guerra
civil de 1867 entre Mariano Ignacio Prado contra Pedro Diez Canseco, llamada
también la Revolución de 1867.
|
-Contrato
de Grace en 1888.
-Guerra
civil de 1884-1885 entre Andrés A. Cáceres contra Miguel Iglesias, llamada
también la Revolución de 1884-1885.
-Guerra
civil de 1894-1895 entre Andrés Avelino Cáceres contra Nicolás de Piérola,
llamada también la Revolución civil de 1894-1895.
|
-Gobierno
de Luis Sánchez Cerro en 1930-1933.
-Se
dio la revolución de Trujillo, realizada por trabajadores y estudiantes de
Trujillo. (1932)
-Muere
Luis Sánchez Cerro, fue asesinado por un aprista en 1933.
-Gobierno
de Óscar Raimundo Benavides en 1933-1939.
|
Elabore una relación de al menos 10 acontecimientos históricos en cada
fase
|
-Constitución
liberal de 1828
-Se
restableció el tributo indígena
-La
Guerra grancolombo-peruana
-Debido
a la guerra grancolombo-peruana nace Ecuador
-Se
modifica la Constitución de 1828 (1833)
-Se
crea el departamento de Amazonas
-Constitución
liberal de 1834
-Confederación
Perú-Boliviana
-Constitución
de 1838
-Se
crea el Ministerio de Interior
|
-Se
da la Rebelión Indígena dirigirá por Pedro Atusparia en Huaraz.
-La
Universidad de San Marcos volvió a abrir sus puertas después de ser utilizada
por los chilenos como cuartel durante la invasión. (1886)
-Ricardo
Palma es nombrado director de la Biblioteca Nacional.
-Sacrificio
de Daniel Alcides Carrión por contagiarse con el virus de la verruga para
estudiar la enfermedad, murió. (1885)
-El
contrato de Grace. (1888)
-Desaparición
del billete fiscal, desde entonces es que se establece el patrón monetario de
plata
-Se
aprueba la ley Habead Corpus, tiene que ver con la libertad de la persona.
-Piérola
fue a prisión, era acusado de usurpar funciones públicas en la guerra.
-Se
dio un tratado de límites con Ecuador, se le llamo el Tratado García-Herrera
(1890)
-Se
cumple la fecha del Plebiscito de Tacna y Arica, Chile ignora dicho plazo.
(1894)
|
-Comienza
el Gobierno de Luis Sánchez Cerro (1930)
-Se
dio la revolución de Trujillo, realizada por trabajadores y estudiantes de
Trujillo. (1932)
-La
universidad San Marcos tuvo que cerrar por la crisis internacional y el temor
de posibles revueltas.
-Se
crearon escuelas públicas.
-Promulgación
política de 1993.
-Fue
aprobada la Constitución Política del Perú de 1933, fue moderada. (1933)
-Se
pudo organizar un Jurado Nacional de Elecciones por primera vez.
-Fue
promulgado el código civil de 1936 reemplazando así el de 1852. (1936)
-La
Universidad San Marcos vuelve a abrir sus puertas. (1935)
-Fue
construido el Palacio de Gobierno. (1938)
-Se
dio la segunda guerra mundial.
|
Mencione una fuente
tradicional ligada a esta fase de desarrollo y brinde brevemente una sinopsis
de lo que representa
|
La Confederación
Perú-Boliviana
|
Sacrificio de Daniel
Alcides Carrión
|
Revolución de
Trujillo de 1932
|
Mencione una fuente
documental ligada a esta fase de desarrollo y brinde brevemente una sinopsis
de lo que representa
|
Constitución liberal
de 1828
|
Tratado
García-Herrera
|
Código Civil de 1936
|
Mencione una fuente
material ligada a esta fase de desarrollo y brinde brevemente una sinopsis de
lo que representa
|
Pertrechos de guerra
Destinados
para la protección en los límites fronterizos.
|
Reconstrucción de la Biblioteca
Nacional
|
Palacio de Gobierno y
Palacio de Justicia
Fundadas
en el Gobierno de Óscar R. Benavides, fue una sus obras materiales más
representativas.
|
Conclusión:
Lamentablemente el Perú tuvo que pasar por gobiernos militaristas, digo lamentable porque dichos acreedores al poder en ese tiempo no tenían la suficiente capacidad para gobernar el país, carecían de herramientas de administración, lo cual llevo a que se haga mal uso del dinero y esto lleve a la carencia de fuentes económicas que invertir en el país.
Lamentablemente el Perú tuvo que pasar por gobiernos militaristas, digo lamentable porque dichos acreedores al poder en ese tiempo no tenían la suficiente capacidad para gobernar el país, carecían de herramientas de administración, lo cual llevo a que se haga mal uso del dinero y esto lleve a la carencia de fuentes económicas que invertir en el país.
Fuentes:
Bibliográficas:
-Lic. Denis José Montenegro Díaz - HISTORIA DE LA CULTURA PERUANA II - Semana 6 - LA ETAPA REPUBLICANA HASTA LA GUERRA DEL PACÍFICO - https://dueduap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-9098604-dt-content-rid-2356674_1/courses/011599N20151AU100110215100203011/SEM%206-%20LA%20ETAPA%20REPUBLICANA%20EN%20EL%20PERU%20HASTA%201879.pdf – (02/07/2015)
Internet:
Bibliográficas:
-Lic. Denis José Montenegro Díaz - HISTORIA DE LA CULTURA PERUANA II - Semana 6 - LA ETAPA REPUBLICANA HASTA LA GUERRA DEL PACÍFICO - https://dueduap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-9098604-dt-content-rid-2356674_1/courses/011599N20151AU100110215100203011/SEM%206-%20LA%20ETAPA%20REPUBLICANA%20EN%20EL%20PERU%20HASTA%201879.pdf – (02/07/2015)
Internet:
Primer Militarismo - Historia del Perú (Carpeta Pedagógica) - http://historiadelperu.carpetapedagogica.com/2012/08/primer-militarismo.html - (02/07/2015)
Significado del primer militarismo en el Perú (El primer militarismo 1827-1872) - http://militarismoperu.blogspot.com/2009/10/significado-del-primer-militarismo-en.html - (02/07/2015)
PRIMER MILITARISMO (JUSTO NARVAEZ RETUERTO) - http://docentesocialesperubirf.blogspot.com/2008/11/primer-militarismo.html - (03/07/2015)
Segundo militarismo y reconstrucción nacional (Jhonatan Maccvalverde) - http://www.monografias.com/trabajos63/segundo-militarismo-reconstruccion-nacional/segundo-militarismo-reconstruccion-nacional.shtml - (03/07/2015)
Significado del primer militarismo en el Perú (El primer militarismo 1827-1872) - http://militarismoperu.blogspot.com/2009/10/significado-del-primer-militarismo-en.html - (02/07/2015)
PRIMER MILITARISMO (JUSTO NARVAEZ RETUERTO) - http://docentesocialesperubirf.blogspot.com/2008/11/primer-militarismo.html - (03/07/2015)
Segundo militarismo y reconstrucción nacional (Jhonatan Maccvalverde) - http://www.monografias.com/trabajos63/segundo-militarismo-reconstruccion-nacional/segundo-militarismo-reconstruccion-nacional.shtml - (03/07/2015)
SEGUNDO MILITARISMO Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (laculturainca) - http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2012/07/segundo-militarismo-y-reconstruccion.html - (03/07/2015)
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú (Hilder Lino Roque) - http://es.slideshare.net/hilderlino/segundo-militarismo-y-la-reconstruccion-nacional-per - (04/07/2015)
Tercer Militarismo (generacion95peru) - http://generacion95peru.blogspot.com/2011/09/tercer-militarismo.html - (06/07/2015)
EL MILITARISMO EN EL PERÚ - Un mal comienzo (1821-1827) - (HERBERT MOROTE)
http://www.herbertmorote.com/libros/el_militarismo_en_el_peru.pdf - (06/07/2015)
Otros:
-Imágenes y recursos de Google Images (05/07/2015)
0 comentarios:
Publicar un comentario