IMPORTANTE: Los hechos históricos a identificar de este periodo deben relacionarse con aspectos sociales, políticos, económicos o culturales. (No incluir nacimientos de personajes u obras de los presidentes que gobernaron en estos años)
Recomiendo dar click izquierdo en la imagen para verla en la resolución original (670x1353 pixeles) o también la puede visualizar en el siguiente link: http://goo.gl/H4Kq1y
Conclusión:
El Gobierno Aristocrático fue obviamente mejor que los gobiernos Militares, aun que cabe recalcar que la corrupción ya era un hecho.
Se podía ver con gran claridad la preferencia a la exportación de productos como la minería y la agricultura.
El Gobierno Aristocrático fue obviamente mejor que los gobiernos Militares, aun que cabe recalcar que la corrupción ya era un hecho.
Se podía ver con gran claridad la preferencia a la exportación de productos como la minería y la agricultura.
Actividad Unidad Didáctica IV
|
Bibliográficas
|
Historia de la Cultura Peruana II (Lic. Denis José Montenegro Díaz) - Pag. 185-198 - (04/07/2015 - 10/07/2015)
Enciclopedia Escolar "Saber" (editorial Bruño) - Pag. 377-378 (10/07/2015)
|
Internet
|
El nacimiento de la República Aristocrática (El Peruano) - http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/el-nacimiento-de-la-republica-aristocratica - (09/07/2015)
La república aristocrática (Historia del Perú) - http://historiaperuana.com/periodo-independiente/republica/republica-aristocratica/ - (09/07/2015)
La república aristocrática (Ricardo Gonzales)
|
|
Otras
|
0 comentarios:
Publicar un comentario